Esta actividad consiste en visitar la pagina Orientared.com investigar un poco lo que nos ofrece y valorar alguno de los documentos allí disponibles.
Orientared ofrece amplia información sobre asuntos relacionados con la orientación escolar organizada en diferentes secciones: tutoría, atención a la diversidad, evaluación, legislación, formación, enlaces a otras páginas de asociaciones de orientadores, algunos artículos, y novedades donde encontramos diferentes artículos informativos sobre distintos temas: orientación en casos de discapacidades, enfermedades raras, altas capacidades, trastornos... (en ésta última sección es donde se encuentra el documento que voy a valorar). Es una web muy útil y recomendable para los profesores ya que ofrece información y guías para orientar a los alumnos en general y en casos específicos (alumnos con necesidades específicas).
El artículo que he escogido es "MANUAL DE ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO POR PRESENTAR ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES". El alumnado con altas capacidades es uno de los temas que hemos estudiado en otra asignatura del máster (Aprendizaje y desarrollo de la personalidad), pero lo hemos visto de forma tan rápida y superficial que he pensado que este artículo podría ser interesante para completar y ampliar los contenidos vistos en clase.
En este documento primero se define los diferentes tipos de altas capacidades: alumnado precoz, talentos y superdotados. Después se incluyen las principales características que estos tipos de alumnado suelen presentar, como por ejemplo la fácil comprensión de ideas abstractas, su rapidez al procesar información, gran capacidad para resolver problemas complejos, gran curiosidad e interés, alta memoria, alta creatividad y originalidad, suelen ser muy perfeccionistas y críticos consigo mismos, aprenden precozmente y con poca ayuda, capacidad para desarrollar una gran cantidad de trabajo, buen dominio del lenguaje...
A continuación nos indica cómo podemos detectar que un alumno con altas capacidades tanto en el entorno familiar como en el aula, lo cual es muy importante para poderle ofrecer unas medidas educativas adaptadas cuanto antes ya que si no lo hacemos, podrían perder la motivación y acabar sufriendo fracaso escolar e inadaptación. Una vez identificado el alumno, nos muestra cómo debemos evaluar el nivel de capacidades de ese alumno mediante diferentes pruebas y en función de sus resultados se elaborará una respuesta educativa concreta para cada caso. Por último, el documento incluye información sobre qué medidas de atención educativa se pueden tomar en estos casos tanto dentro del aula como en la familia.
Como valoración de este documento puedo decir que me ha parecido interesante y bastante práctico para aplicar la información que nos proporciona si nos encontramos con alumnos de estas características. Además es bastante breve, está explicado en un lenguaje sencillo y tiene una buena estructura, por lo que se puede leer fácil y rápidamente.
A continuación nos indica cómo podemos detectar que un alumno con altas capacidades tanto en el entorno familiar como en el aula, lo cual es muy importante para poderle ofrecer unas medidas educativas adaptadas cuanto antes ya que si no lo hacemos, podrían perder la motivación y acabar sufriendo fracaso escolar e inadaptación. Una vez identificado el alumno, nos muestra cómo debemos evaluar el nivel de capacidades de ese alumno mediante diferentes pruebas y en función de sus resultados se elaborará una respuesta educativa concreta para cada caso. Por último, el documento incluye información sobre qué medidas de atención educativa se pueden tomar en estos casos tanto dentro del aula como en la familia.
Como valoración de este documento puedo decir que me ha parecido interesante y bastante práctico para aplicar la información que nos proporciona si nos encontramos con alumnos de estas características. Además es bastante breve, está explicado en un lenguaje sencillo y tiene una buena estructura, por lo que se puede leer fácil y rápidamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario