En esta ocasión, toca visitar la página web de las "Comunidades de aprendizaje" y valorar uno de los documentos que nos ofrece. He elegido el artículo "Comunidades de aprendizaje. La educación en función del desarrollo local y del aprendizaje" escrito por Rosa María Torres.
En este documento lo primero que aparece es una buena definición de Comunidad de aprendizaje:
Una comunidad de aprendizaje es una comunidad humana y territorial que asume un proyecto educativo y cultural propio, enmarcado en y orientado al desarrollo local integral y el desarrollo humano, para educarse a sí misma, a sus niños, jóvenes y adultos, gracias a un esfuerzo endógeno, cooperativo y solidario, basado en un diagnóstico no solo de sus carencias sino, sobre todo, de sus fortalezas para superar dichas carencias.
Existen diversas interpretaciones sobre si una Comunidad de Aprendizaje se refiere sólo al ámbito escolar, o a un ámbito geográfico más amplio (ciudad, pueblo, barrio al que pertenece) o incluso a una "comunidad virtual" que se ha generado con las nuevas tecnologías. Sin embargo, en todos los casos las "Comunidades de Aprendizaje" se están expandiendo ampliamente en el momento actual debido a varios factores que se explican en el documento (globalización, descentralización de la educación, creciente diversidad...). La propuesta que expone la autora es la integrar educación escolar y no escolar, recursos reales y virtuales, en un determinado ámbito territorial, es decir, integra todas las interpretaciones sobre las Comunidades de Aprendizaje.

No hay comentarios:
Publicar un comentario